Gastritis aguda: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Tratamiento para la gastritis aguda

En la actualidad, una de las afecciones más generalizadas en nuestra sociedad es la gastritis. Esta enfermedad está causada por muchos factores, desde una mala alimentación, un consumo excesivo de alcohol, fármacos o el propio estrés de llevar una vida diaria llena de tensiones y problemas.

Para hablar de la gastritis aguda primero tenemos que comprender la morfología del estómago y de aquí cómo se genera esta enfermedad.

Aunque los niños también pueden contraer esta enfermedad, es el caso de las personas mayores, superando los 60 años, los que posiblemente son más proclives a tener una gastritis aguda.

Pero, ¿qué es exactamente la gastritis aguda y cuál es su tratamiento? A continuación te lo contamos todo.

Si lo que quieres es aprender qué es la gastritis en términos generales, empieza desde aquí.

¿Qué es la gastritis aguda?

El estómago es el órgano a donde va a parar todo aquello que comemos, una vez llega el alimento allí, segrega unos jugos gástricos que van a descomponer los alimentos para que cuando pase por el intestino delgado, el organismo pueda absorber con mayor facilidad los nutrientes.

Los jugos gástricos son muy corrosivos dada su alta acidez. Por eso, las paredes internas del estómago tienen un recubrimiento mucoso que lo protege.

Cuando estas paredes empiezan a verse inflamadas a causa de la falta de mucosidad surge la gastritis. Si esta falta de mucosa gástrica está muy avanzada es cuando la denominamos gastritis aguda.

Causas de la gastritis aguda

Son varias las causas que podrían dar lugar a gastritis aguda. Es importante conocerlas y en la medida de lo posible evitarlas para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad digestiva.

Alcohol

Causas de la gastritis aguda

El consumo de alcohol está muy aceptado por la sociedad pero desde la Organización Mundial de la Salud siguen recordando constantemente que se trata de una droga, que a pesar de no ser tan dañina como otras llamadas “drogas duras” es la causante directa o indirectamente de miles de muertes al año.

La composición de las bebidas alcohólicas y sobre todo su toxicidad hacen trabajar en exceso al estómago, produciendo muchos más jugos gástricos para intentar descomponer y minimizar los daños de esta bebida al organismo.

El problema surge cuando además de añadirle más acidez al estómago a causa de estos jugos, el alcohol ya irrita de por sí la mucosa gástrica, creando a largo plazo un gran problema.

Estrés

Posiblemente otro de los grandes problemas de las personas de este nuevo siglo es el estrés. La sociedad vive inmersa en una vida llena de actividades, que generalmente no son placenteras y que suponen un gran desgaste tanto físico como mental.

Este desgaste va a ir suponiendo un estrés o tensión enorme para la persona, que visiblemente podemos comprobar en malestar general, perdida del color, arrugas, pero interiormente también sufre, como es el caso del estómago, puesto que un alto grado de estrés continuado puede causar la urgencia de tratamiento par a la gastritis aguda.

Fármacos y alimentación

Bien es sabido que ciertos fármacos a pesar de curar ciertas afecciones del cuerpo, también en exceso pueden perjudicar otros órganos, como es el caso de los antiinflamatorios o incluso la aspirina.

El tan conocido Ibuprofeno es un antiinflamatorio que por ciertas personas es tomado prácticamente a diario para acabar con dolores de espalda, de menstruación o de cabeza sin saber que este tipo de fármacos podría ser perjudicial para el estómago.

Por eso es necesario que estos medicamentos sean tomados siempre bajo la prescripción médica.

Por otro lado, hay que evitar las comidas pesadas, picantes o estimulantes como el café.

Síntomas de la gastritis aguda

Síntomas de la gastritis aguda

Son muchos los pacientes que no tienen ningún síntoma a la hora de diagnosticar una gastritis aguda, pero existen otros síntomas que son más comunes entre todos los afectados, pero que no son los determinantes para declarar que un paciente sufre esta enfermedad.

Los dolores abdominales, registrados en la zona alta del abdomen, las náuseas continuadas, incluso cuando no se ha comido demasiado, los vómitos, o hasta la pérdida de apetito podrían ser síntomas de una gastritis.

Existen otro tipo de señales, en esta ocasión mucho más graves y que determinan que la enfermedad está avanzada que son los vómitos con sangre, las deposiciones negras o con mucho olor.

Todos estos son indicios de lo que podría ser una gastritis. Es en este caso cuando se debería acudir a un profesional en medicina para que valorase si se debe recoger una muestra de la mucosa gástrica por medio de una gastroscopia y unos análisis de sangre para así determinar si se tiene o no una gastritis aguda.

Cómo tratar la gastritis aguda

La gastritis aguda tiene varios tratamientos que el paciente debe seguir para conseguir que la pared del estómago vuelva a su estado inicial, habiéndose regenerado la mucosidad en aquellas zonas donde había desaparecido.

Alimentación

El primer consejo del tratamiento para la gastritis aguda, es que el paciente debería evitar en la medida de lo posible alimentos que puedan irritar el estómago, como es el caso de las bebidas alcohólicas, el café o el té. Pero también deberá de eliminar de su dieta los alimentos muy picantes o con especias.

Cabe destacar que también deberá tomar precauciones a la hora de ingerir antiinflamatorios, debiendo consultar en todo momento con su médico qué debe hacer en estos casos.

Antiácidos

Muchos pacientes que son dados a la aparición de la gastritis aguda, se les recomienda que tomen antiácidos. Estos fármacos lo que consiguen es que la acidez del estómago se normalice o al menos no sea extremadamente algo por lo que ayuda a la curación de las paredes estomacales.

No obstante, estos deben ser pautados por un profesional.

Vídeo sobre la gastritis

Fuentes y referencias:

  • https://emedicine.medscape.com/article/175909-overview
  • http://www.archivesofpathology.org/doi/full/10.1043/2009-0018-LER1.1
  • https://www.livestrong.com/article/307289-diet-for-acute-gastritis/
  • https://www.floridahospital.com/gastritis-and-acute-gastritis/screening-and-tests-gastritis-and-acute-gastritis
  • http://redsalud.uc.cl/ucchristus/VidaSaludable/Glosario/G/gastritis.act

Ante cualquier dolor o problema de salud y/o en caso de buscar asesoramiento, tienes que acudir a un médico. Recuerda que estos consejos son complementarios y que nunca te debes autodiagnosticar.


Escrito por el equipo de TratamientoGastritis.net


Media 4.6 de un total de 327 votos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


PARA LEER MÁS SOBRE ESTA AFECCIÓN GÁSTRICA: