Nuestro estómago está recubierto de una fina capa de mucosidad cuya función no es otra que la de proteger este órgano de los jugos gástricos que se vierten en su interior con el fin de digerir los alimentos. Cuando por diferentes causas, este revestimiento se ve afectado y se inflama, nos referimos a la gastritis.
Los tipos de gastritis varían según su procedencia, su alcance y también la forma en la que se da, siendo la gastritis crónica aquella en la que se va desarrollando lentamente y prácticamente no da síntomas hasta ya una vez asentada la afección.
Por medio de esta prueba se extrae una pequeña muestra de la mucosa gástrica del paciente para posteriormente analizarla. En este análisis se comprueba si la gastritis es debida a la bacteria Helicobacter Pylori o si está causada por otro agente.
Además de esta prueba también debe compararse este diagnóstico con otras enfermedades gástricas, como son la pancreatitis crónica, la hernia de hiato, la ulcera duodenal o el síndrome de intestino irritable.
Tabla de contenidos
Causas de la gastritis crónica
Causa infecciosa
Una de las causas más comunes por las que se produce la gastritis crónica es la infección por bacterias o gérmenes que llegan al estómago por alimentos en mal estado o se producen allí a causa de una mala digestión.
Entre estos gérmenes podemos encontrar al más característico de ellos, el Helicobacter Pylori. Esta bacteria puebla el estómago, introduciéndose en la mucosa gástrica e irritando las paredes estomacales, produciendo daños que si no se tratan con rapidez pueden ocasionar úlceras o incluso cáncer.
Causa por irritación química
Aquellos pacientes que han sufrido una operación de estómago o gastrectomía son más proclives a necesitar tratamiento para la gastritis crónica debido a que su pH se vuelve alcalino, aumentando la producción de bilis dentro del estómago.
Causas inmunológicas
Es posible que en algunos casos se den gastritis debido a ciertos anticuerpos relacionados con las anticélulas parietales, que dan lugar a anemias perniciosas.
Causas genéticas
Se ha comprobado que pacientes que han sufrido gastritis crónicas, han tenido padres o antecedentes clínicos de familiares que también se van visto afectados por la bacteria Helicobacter Pylori.
Síntomas de la gastritis crónica
Uno de los principales problemas que presenta la gastritis crónica es que no es una enfermedad que se detecte únicamente por sus síntomas. Existen síntomas que son compartidos con otras enfermedades estomacales y que pueden confundir al médico o al afectado.
Estos síntomas pasan desde la aerofagia, es decir la acumulación de gases, la pesadez postprandial, o simplemente el dolor de estómago sobre todo el que se genera en la zona alta del abdomen.
Cuando un paciente tiene estos síntomas, se puede pensar que tiene indicios de una gastritis crónica. La única forma que se tiene para comprobar dicha enfermedad, es realizando una gastroscopia y una biopsia de la mucosa gástrica.
Cómo tratar la gastritis crónica
El tratamiento de este tipo de gastritis crónica varía según las especificaciones del paciente y sus afecciones.
La alimentación en el paciente con gastritis crónica
El cambio de alimentación y de estilo de vida supone uno de los tratamientos más directos que se suele recetar al paciente, ya que una mala alimentación o a una vida llena de estrés y tensiones puede haber sido el desencadenante de esta enfermedad.
La nueva alimentación por la que debe de optar el paciente se centra sobre todo en el no consumo de alimentos llenos de grasa, ya que su procesamiento y digestión dentro del aparato digestivo es mucho más laborioso que en otros alimentos. Por esta causa se recomienda dejar de lado los productos fritos o procesados.
Otro de las condiciones que debe tomar el afectado es eliminar o reducir el consumo de comidas muy especiadas o picantes. Se ha comprobado que las comidas picantes ejercen en el estómago un daño que lentamente va desgastando y desprotegiendo las paredes estomacales, produciéndose la gastritis y en otros casos úlcera.
El paciente debe además aumentar el número de comidas en su día a día. Es muy común escuchar a personas que han sido diagnosticadas de gastritis que su rutina alimenticia pasaba por comer una o dos veces al día, siendo estas comidas muy abundantes y pesadas.
Eliminando la bacteria Helicobacter pylori
Como ya hemos comentado con anterioridad, es la bacteria H. pylori una de las principales causas de gastritis. Por eso, cuando el médico ha determinado que la gastritis crónica que se sufre es de carácter infeccioso, y su causante es este germen, se empiezan a tomar medidas para eliminarlo en su totalidad.
Este tratamiento para la gastritis crónica suele durar de 7 a 10 días y se le proporciona al enfermo medicamentos que inhiben la bomba de protones, la claritromicina y finalmente la amoxicilina. Una vez realizado durante este periodo el tratamiento, se puede volver a realizar una gastroscopia para recoger una nueva muestra y determinar si finalmente se ha acabado con el problema o no.
Vitamina B12
Para aquellos pacientes que han sufrido una gastritis crónica relacionada con una anemia, como tratamiento se le suministrará tanto hierro, como vitamina B12, y se le proporcionará una dieta en la que vendrán incluidos diferentes alimentos que deberá tomar a fin de conseguir un suministro natural de vitaminas y minerales, evitando de esta manera que vuelva a recaer y que pueda poco a poco dejar la toma de complementos vitamínicos.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS