Desde hace unos años se está comprobando que los problemas estomacales están en aumento. La dura rutina a la que nos somete la sociedad de hoy en día está haciendo que nuestro cuerpo se vea perjudicado. Desde problemas psicológicos que merman nuestra capacidad intelectual o nuestra concentración hasta problemas cardíacos o como es el caso del que vamos a hablar, problemas en el aparato digestivo.
Pero para poder luchar y prevenir la gastritis, una de estas enfermedades que están en auge actualmente, debemos conocerlas y tener toda la información que tengamos a mano para poder hacerles frente. Lee más para saber cuáles son los principales causantes de esta afección.
Tabla de contenidos
¿Qué factores causan la gastritis?
Las principales causas de la gastritis están relacionadas con el estómago, para eso hay que describir brevemente este órgano y sus funciones para saber la repercusión que tiene esta enfermedad si llega a complicarse. El estómago es parte del aparato digestivo y es donde se realiza la digestión. Cuando ingerimos un alimento, este pasa por el esófago y cae en el estómago. Este alimento no se encuentra apto para ser digerido ni para que los intestinos absorban sus nutrientes, ya que, aunque se han triturado gracias a la masticación, todavía se encuentran en trozos bastante grandes.
Para esto, el estómago segrega sobre los alimentos unos jugos gástricos que disuelven estos alimentos hasta hacerlos una pequeña papilla, y es entonces cuando pasa al intestino delgado, lugar que se encarga de absorber todos los nutrientes para añadirlos al torrente sanguíneo.
Estos jugos gástricos que se segrega, son muy corrosivos, su acidez hace que los alimentos se disuelvan en cuestión de horas. La razón por la que las paredes del estómago son capaces de soportar dicha corrosión es porque están recubiertas de una mucosidad que evita que estos ácidos toquen las paredes gástricas. Cuando por ciertas causas esta mucosidad desaparece o se vuelve más fina, los ácidos son capaces de penetrarla, llegando a las paredes internas del estómago irritándolas o inflamándolas. Cuando esto ocurre es cuando se le denomina gastritis.
Existen muchos tipos de gastritis, según la proporción de la enfermedad. Podemos encontrarnos con gastritis aguda, que es aquella que ocurre en un periodo relativamente corto, pero que causa un gran dolor a la persona afectada. Por otro lado, nos encontramos con la gastritis crónica.
Estas gastritis son más peligrosas ya que son mucho más llevaderas que las agudas, sus dolores no son tan intensos, pero sí son gastritis que duran un tiempo bastante largo, incluso pueden llegar a durar toda la vida, por lo que el paciente debe estar en tratamiento continuamente para que su situación no empeore.
Causas que provocan la gastritis
Son muchas las causas que se pueden dar para que surja una gastritis en un paciente. La gran mayoría se puede tratar y prevenir para que nunca aparezca esta enfermedad. Sin embargo, otras aparecen sin que tengamos opción a prevenirlas, pero todas ellas tienen su tratamiento si son tomadas a tiempo.
Alimentación
A diario leemos por internet o vemos en la tele que la alimentación que estamos llevando en los últimos años dista mucho de ser la mejor. Nos estamos acostumbrando tanto nosotros como las generaciones que están por debajo nuestros a comer rápido y mal. Cada día tenemos más quehaceres que nos quitan de comer en casa o de por culpa del trabajo no encontramos tiempo para poder hacer una comida saludable.
Cuando comemos en la calle, solemos elegir restaurantes de comida rápida, en la que abusan de los alimentos muy fritos o grasientos, además de bebidas refrescantes llenas de azucares añadidos. Pero no solo en la calle, en casa también preferimos comer frituras o comidas que requieren poca elaboración o que ya se encuentran precocinadas, productos a los que se le añaden muchos aditivos para conservarlos que afectan a nuestra alimentación y sobre todo a la acidez de nuestro estómago, haciendo que este trabaje más de la cuenta segregando mayor cantidad de ácidos para conseguir disolver todo lo que hemos comido.
Abuso de alcohol y tabaco
Otra de las causas por las que nuestro estómago se ve debilitado es el consumo de alcohol y tabaco. Estas sustancias desde siempre se han sabido que son dañinas para el cuerpo, pero aun así seguimos tomándolas y poco nos importa los posibles efectos secundarios que tiene un consumo excesivo sobre nuestra salud.
Antiinflamatorios
Se ha comprobado que los antiinflamatorios y los analgésicos causan estragos al estómago. Estos fármacos nos ayudan a combatir los dolores de cabeza, de espalda o incluso los dolores menstruales, pero sin embargo uno de sus efectos secundarios es que puede causarnos gastritis si no los tomamos con precaución.
Estilo de vida
Como hemos comentado anteriormente en el apartado de la alimentación, nuestra vida está cambiando a peor debido a las tensiones que vivimos en nuestra vida diaria. A las personas les cuesta mucho más trabajo encontrar momentos para sentarse y relajarse, encontrándose durante todo el día de un lado para otro o pensando que deberes tienen que hacer. Muchas de estas personas duermen poco para evitar perder tiempo y seguir haciendo cosas.
Todo este desgaste provoca en la persona que se estrese, y este estrés si es muy prolongado, hará que el organismo se resienta, notando malestar, cansancio y lo que es peor, toda esta tensión repercutirá a su estómago, que aumentará paulatinamente la producción de jugos gástricos, puedo provocar úlceras gástricas o incluso cáncer de estómago.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS