Tratamiento para la gastritis eosinofílica

Nos encontramos frente a una de las gastritis menos comunes que se dan en la actualidad. Los datos que se tienen de los casos de personas que sufren gastritis eosinofílica no sobrepasan los 300 en todo el mundo en los últimos años.

A pesar de ser muy poco probable que le suceda esta afección, es importante tener conocimiento generales sobre qué es lo que la causa y cómo podemos encontrar un tratamiento eficaz para esta enfermedad. Pero, antes de entrar en materia, primero tendremos que aclarar algunos conceptos básicos sobre los eosinófilos.

¿Qué son los leucocitos eosinófilos?

Para aquellos que no tienen conocimientos en medicina, esta palabra puede que no les suene, pero estos leucocitos eosinófilos son los encargados de proteger y defendernos de toda amenaza bacteriana en nuestro cuerpo.

Suelen ir en nuestro torrente sanguíneo, y se dirigen a los lugares donde se les precisa para combatir cualquier infección. Estos leucocitos eosinófilos se originan en la medula ósea y su tiempo de vida no es muy largo, llegando a durar como máximo 4 días.

Gastritis eosinfílica

La gastritis eosinofilica y sus síntomas y causas

Ahora sabiendo qué son los leucocitos eosinófilos podemos proceder a explicar con claridad qué es la gastritis eosinfílica. Como hemos dicho anteriormente estas células van viajando por el flujo sanguíneo para eliminar posibles infecciones de bacterias o parásitos, el problema comienza cuando estas células defensoras se vuelven en contra del propio cuerpo y empiezan a atacarlo como si se tratase de una amenaza.

Las causas que se han encontrado para este tipo de enfermedad gástrica, es la posibilidad de que exista una alergia hacia ciertos alimentos que hacen saltar las alarmas al organismo, atacando no solo al alimento en sí, sino también a todo tejido que entra en contacto con él. Esta enfermedad es más común que ocurra en el tránsito intestinal, pero puede llegar a afectar al estómago generando la gastritis eosinfílica.

Una gastritis no es más que una inflamación de sus pliegues gástricos en los que se aloja la mucosidad gástrica con el fin de proteger el propio estómago de los ácidos de los jugos gástricos. Cuando la mucosidad es atacada por estos leucocitos, empieza a debilitarse, por lo que la acidez hace mella en los tejidos del estómago causándole irritación y llegando, si no se trata a tiempo úlceras.

El problema que se presenta en esta gastritis es que debido a la característica de los leucocitos eosinófilos la enfermedad se puede expandir por todo el aparato digestivo, siendo muy común encontrárselo en el esófago o en los intestinos, por lo que se aconseja un rápido diagnóstico para erradicar el problema.

Síntomas de la gastritis eosinofilica

Aunque se trate de una gastritis muy poco conocida, los síntomas son idénticos a los que pueden presentarse en una más común, por lo que para conseguir saber si realmente estamos tratando de una gastritis eosinofílica o no es cuando realizamos una gastroscopia.

La gastroscopia es un proceso por el cual al paciente se le toma una muestra de tejido del estómago para poder analizarla. Una vez que se ha analizado dicha muestra podremos ver si tiene o no en ella rastros de leucocitos eosinófilos.

Aunque a priori el médico le hará algunas preguntas para comprobar si su enfermedad va encaminada a una gastritis, por lo que le preguntará si ha sentido dolores abdominales situados sobre todo en la parte superior del abdomen, o si siente náuseas cada vez que se habla de comida o cuando la ve. También le preguntará si sus deposiciones han cambiado de color y si se han vuelto más oscuras. Al igual podrá preguntarle si ha vomitado alguna vez y ha notado sangre.

Tratamiento de la gastritis eosinofilica

Tratamiento para la gastritis eosinofílica

Hay que tener en cuenta que al ser de un tipo muy raro, se debe de tratar con la ayuda de un médico, que será el indicado de darle un tratamiento eficaz para su gastritis eosinofílica, consiguiendo por un lado que cese el ataque de los leucocitos al estómago y por otro lado que se pueda detectar si existe alguna razón de porque se han vuelto en contra de su propio organismo, ya que puede desembocar en muchas otras enfermedades mucho más graves.

Alimentación

En aquellos pacientes que se ha descubierto que existe una alergia debido a la ingesta de ciertos alimentos lo que se recomienda es que se eliminen dichos alimentos durante al menos dos meses, para comprobar que el organismo vuelve a la calma. Este es el tratamiento que se sigue también cuando se sufre de esofagitis eosinofílica. Por lo que en algunos casos cuando la enfermedad se ha expandido, servirá para paliar tanto una como otra.

Los alimentos que suelen eliminarse de la alimentación consisten en cacahuetes, soja, leche de vaca, huevos, frutos secos y trigo. Si vemos que al paso de los dos meses los síntomas se reducen o desaparecen, simplemente lo que deberemos hacer es eliminar estos alimentos de la dieta diaria del paciente.

Fármacos

Por otro lado, otro de los tratamientos que se siguen es la administración de una sustancia llamada prednisona, que solo se debe suministrar en el caso de que el paciente no mejore con el cambio alimenticio. Este tratamiento solo durará dos semanas, debiéndose bajar la dosis de prednisona trascurrido este tiempo. En ocasiones algunos pacientes han necesitado mucho más tiempo para mejorar, llegando incluso a los tres  cuatro meses.

En el caso que los pacientes después del tratamiento por medio de los esteroides no consiguen mejorar, se deberá de medicar durante toda la vida con estos fármacos para controlar los anticuerpos.

¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?

No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.

Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.

Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.

QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS Ir a Basta de GastritisIr a Basta de GastritisIr a Basta de Gastritis

Tweet about this on TwitterShare on Facebook0Share on Google+0Pin on Pinterest0
Media 3.7 de un total de 7 votos.

LEER MÁS SOBRE EL TRATAMIENTO PARA LA GASTRITIS