Cada día son más los afectados a nivel mundial por la gastritis. Esta enfermedad pone en evidencia la mala alimentación que estamos teniendo y sobre todo un estilo de vida estresante en el que no disfrutamos del tiempo que tenemos. Todo esto afecta negativamente a nuestro cuerpo dañándolo, causándole en muchos casos afecciones que antes no teníamos diagnosticadas y que solo se daban por la aparición de alguna infección por bacterias o gérmenes.
Si quieres saber qué es la gastritis, por qué afecta cada día a más personas y cuál es el tratamiento natural para la gastritis que más le conviene, le recomendamos que siga leyendo este artículo, seguro que le interesará.
Tabla de contenidos
¿Qué es la gastritis y como se puede tratar de forma natural?
Para explicar bien la gastritis, es aconsejable antes describir cómo es la estructura interna del estómago. El estómago es ese órgano dónde se realiza la digestión de los alimentos gracias a la secreción de jugos gástricos que disuelven lo que hemos comido para que sea mucho más fácil absorber los nutrientes por el intestino delgado.
Este órgano, para proteger sus paredes de los ácidos corrosivos de los que están compuestos los jugos gástricos, tiene una capa de mucosidad gástrica que evita dicha acción. Cuando esta capa se debilita, los ácidos inflaman las paredes estomacales creando lo que llamamos gastritis, la cual se puede curar de forma natural con el adecuado tratamiento.
Esta enfermedad es una de las más comunes y se ha contabilizado que al menos un 10% de la población la sufren o la han sufrido alguna vez en su vida.
Causas naturales de la gastritis
Una de las causas directas que encontramos para que surja la gastritis es la infección por una bacteria llamada Helicobacter Pylori. Esta bacteria ataca a la mucosa gástrica dañándola y haciendo que los ácidos penetren en dicha capa y dañen las paredes del estómago. Este parásito es el causante de un 80% de los casos de úlceras duodenales y gástricas.
Otra de las causas por las que surge la gastritis es la mala alimentación o los malos hábitos que tenemos debido a la vida estresando que estamos llevando.
Cuando nos estamos alimentando continuamente de comida grasienta, con mucha fritura, muy procesada o pesada estamos haciendo trabajar al estómago más de lo que está acostumbrado, por lo que debe de forzarse para que toda la comida sea digerida correctamente. Cuando pasa esto, el estómago segrega mucho más jugo gástrico, haciendo que los niveles de acidez aumenten, dañando la capa protectora de nuestro estómago.
Otra de las causas es el consumo excesivo de alcohol. Hoy en día se está viendo más casos de jóvenes o adultos que están teniendo problemas estomacales, y la razón suele ser que cuando han salido de fiesta han bebido demasiado, esto mezclado con el consumo de tabaco y además la comida basura hacen de su estómago una bomba de relojería a punto de estallar.
Síntomas de la gastritis: cúralos de forma natural
Los síntomas por los que se puede identificar la gastritis son los siguientes:
- Indigestión
- Náuseas o vómitos
- Dolor de abdomen
- Inflamación abdominal
- Heces negras
- Intolerancia alimenticia
Tratamiento natural contra la gastritis
Aunque a día de hoy existen muchos fármacos que nos ayudan a combatir la gastritis de forma natural, son muchas las personas que siguen utilizando los remedios naturales para conseguir erradicar enfermedades de nuestro organismo. Estos tratamientos naturales para la gastritis suelen ser menos agresivos que los medicamentos, aunque no dejan de ser efectivos, por lo que es aconsejable conocerlos y ponerlos en práctica a la hora de sentir que tenemos esta afección o simplemente para prevenirla.
Regaliz
La raíz del regaliz se lleva utilizando con fines medicinales desde la antigüedad. Fueron los chinos quienes descubrieron sus beneficios para nuestro aparato digestivo limpiando nuestro tránsito intestinal para que funcione mejor. De igual manera, han descubierto por medio de estudios e investigaciones que tomar té de regaliz o morder regaliz combate la bacteria Helicobacter Pylori eficazmente.
Jengibre
El jengibre al igual que el regaliz tiene unas cualidades beneficiosas para el organismo que pasan desde el cuidado de enfermedades gástricas hasta de corazón. Esta planta tomada en zumos o en té ayudará a proteger tu estómago, fortaleciéndolo y eliminando bacterias y gérmenes.
Ginseng
Cuando el paciente se encuentra con nauseas o vómitos, es muy normal que pierda el apetito, lo que hará que vaya perdiendo fuerzas y energías por desnutrición. El ginseng va a conseguir, tomado en infusiones, que los vómitos se corten, ayudando de esta manera a que el enfermo tenga más ganas de comer. Además esta planta es un fuerte aliado contra las infecciones gástricas.
Agua con limón
Este tratamiento natural para la gastritis es uno de los más recomendados por todos los que alguna vez han pasado por esta enfermedad.
A priori puede parecer un remedio muy simple, pero es muy efectivo. La explicación consiste en que al tomar agua tibia con limón, cuando este líquido llega al estómago, el organismo detecta la acidez del limón, dejando de producir jugos gástricos por lo que la acidez del estómago cesa. Además el limón tiene poderes cicatrizantes, por lo que ayudará a curar las posibles úlceras que se han ido formando en las paredes estomacales.
Patata cruda
Otro de los remedios naturales que se lleva haciendo desde hace décadas es la utilización de patatas crudas para sanar la gastritis de forma natural. Para esto, hay que tomar una patata cruda, pelarla, lavarla y molerla muy bien. Esto lo vertemos en un vaso de agua y dejamos reposar durante toda una noche. Al día siguiente colaremos el agua y nos lo beberemos. El efecto que tiene en nuestro estómago es casi inmediato, aliviando el dolor abdominal y las náuseas.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS