La gastritis es una enfermedad que afecta al estómago causándole irritación e inflamación. Es una dolencia que teniendo unos conocimientos básicos puede curarse y sobre todo si se diagnostica con prontitud.
Tabla de contenidos
Solución en caso de infección bacteriana
La infección por la bacteria Helicobacter pylori es una de las causas más comunes por la que se origina la gastritis en una persona. Esta bacteria es capaz de habitar en nuestro estómago ya que puede resistir los altos niveles de acidez que se dan en el interior de este órgano, siendo uno de los pocos seres vivos que pueden hacer esto.
La bacteria va a conseguir que la mucosa que recubre las paredes estomacales se debilite y debido a esto, los ácidos de los jugos gástricos van a ir penetrando por esta hasta llegar al tejido e irritarlo.
La forma de contraer esta bacteria viene sobre todo de la comida en mal estado o del agua contaminada. También puede darse al cocinar muy poco una carne o un pescado, ya que estos suelen ser focos de bacterias que conseguimos eliminarlas en la cocción.
Para curar la gastritis que tiene como origen en una infección bacteriana el gastroenterólogo deberá primero ver el alcance de esta enfermedad analizando por medio de una biopsia el tejido del interior del estómago. Para luego recetarle unos antibióticos que se deben tomar de entre 7 a 10 días. Cuando ha pasado este tiempo, el paciente debe volver a realizarse esta prueba para comprobar que se ha eliminado todo rastro de bacterias. Si en estas pruebas se comprueba que el paciente está libre de infección puede seguir su vida normal, sin embargo si aún se comprueba restos de esta bacteria deberá seguir con la medicación.
Cura la gastritis mejorando la alimentación
Se ha estudiado que en las últimas décadas se está comiendo mucho peor que antiguamente, y eso que está en nuestras manos una gama mucho más amplia de productos que anteriormente no tenían alcance. Quizás se esté dando menos importancia a lo que comemos y preferimos los alimentos muy especiados y grasientos como ocurre cuando nos sirven por ejemplo una hamburguesa en un restaurante de comida rápida. Estos productos tienen una alta concentración de sal, grasas saturadas y especias que terminan en nuestro estómago.
El estómago es un órgano que se encarga de digerir los alimentos que ingerimos, pero este tiene un ritmo de trabajo que debido a las comidas copiosas y también a esas comidas con exceso de grasa hace que el estómago tenga que trabajar con mucha más intensidad, produciendo más jugos gástricos y por lo tanto elevando el nivel de ácidos en él. Si esto ocurre una o dos veces no existe demasiado problema, pero lo perjudicial es que ocurra constantemente y al menos 3 o 4 veces a la semana.
Si queremos sanarnos de una gastritis tendremos obligatoriamente que cambiar nuestros hábitos alimenticios. Por un lado, el afectado de gastritis debe de realizar al menos 5 comidas al día, ya que esto le va a ayudar a no sentirse hambriento y tampoco tendrá la necesidad de realizar comidas abundantes.
Si quiere curar la enfermedad de la gastritis, debe también renunciar a esos productos que están llenos de azúcares, grasas y picantes y sustituirlos por otros más ligeros y más fáciles de digerir como es el caso de los hidratos de carbono que tienen las verduras o las proteínas de las carnes magras que además tienen el beneficio de no tener grasas.
Curando la gastritis reduciendo el consumo de antiinflamatorios
Desde hace uno o dos años se viene anunciando ya no solo desde el sector farmacéutico sino también desde los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia de que los antiinflamatorios son perjudiciales para la salud estomacal siempre que se tomen abusivamente. Cuando hablamos de antiinflamatorios o analgésicos nos estamos refiriendo a fármacos como el ibuprofeno o el paracetamol que solemos tener en casa con bastante frecuencia.
Estos medicamentos si no son tomados con un protector estomacal pueden ocasionar daños en la mucosa gástrica por lo que se recomienda que evite tomarlos siempre y cuando no sea necesario, y si fuese muy preciso, deberá hacerlo con un protector para que no le haga daño a su estómago.
Reduce el nivel de estrés
Cada vez son más habituales los casos en los que una persona se da de baja o necesita los servicios de un psicólogo a causa del estrés. Este es un trastorno que aunque pensemos que solamente afecta a las personas a nivel mental, también el cuerpo se ve perjudicado viéndose por ejemplo en personas que empiezan a perder pelo, a engordar o en el caso que estamos tratando en este artículo, surge la gastritis. El estrés consigue modificar el flujo de sangre que llega al estómago, debilitando la producción de mucosa gástrica, traduciéndose en que está más expuesto a los ácidos estomacales.
Si queremos que nuestra gastritis remita, consigamos curar la gastritis y que no vuelva a aparecer, deberemos de cambiar nuestro estilo de vida ya que será uno de los causantes de todo esto. Empieza a salir a correr o hacer algo de ejercicio físico para conseguir desconectar del trabajo, o también puede hacer alguna actividad que le guste como ver una película en el cine, leer un libro o simplemente queda con sus amigos o pasa más tiempo con la familia.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS