La gastritis de la que vamos a hablar en este artículo es una de las menos comunes, pero es importante conocer de ella ya que es causante de muchos problemas en la persona que la padece, desde falta de apetito, náuseas, dolores estomacales hasta úlceras hasta cáncer.
Por eso, cuanto antes conozcas las causas y los síntomas, antes podrás buscarle un tratamiento para la gastritis erosiva que te pueda ayudar. En este artículo te vamos a hablar de información general sobre esta enfermedad, como sus orígenes, su cura y sus síntomas.
Tabla de contenidos
¿Qué es la gastritis erosiva?
El estómago es el órgano en el que se produce a digestión de los alimentos que ingerimos. Es aquí donde la comida pasa por unos procesos químicos que los disuelven convirtiéndolo en una papilla para que una vez pase al intestino delgado este absorba todos los nutrientes que haya en dicha papilla.
Estos procesos se realizan gracias a los jugos gástricos, que son ácidos que se vierten en el estómago y que junto con el movimiento de este órgano van deshaciendo la comida. Estos jugos son muy corrosivos y por eso el estómago tiene una capa protectora de mucosidad que recubre todas sus paredes, para que esta acidez no le dañe ni irrite.
Cuando estas paredes están inflamadas o irritadas es cuando empieza a nombrarse la gastritis. Existen muchas formas de gastritis, pero una de las más peligrosas, aunque poco comunes es la gastritis erosiva. Cuando una gastritis no se trata, y se sigue dañando constantemente el estómago, puede hacer que la capa de mucosidad se vaya deteriorando, siendo mucho más fina y delicada. Esto hace que en ciertos lugares las paredes estomacales queden desprotegidas y es cuando la corrosión de los jugos gástricos erosiona las paredes.
Esta erosión es más común en las zonas bajas del estómago, ya que es la que está más en contacto con dichos ácidos.
¿Qué causa la gastritis erosiva?
El estómago está acostumbrado a trabajar con esta acidez pero cuando forzamos el mecanismo agregando otro tipo de sustancias dañinas, que le hacen trabajar más, el proceso de la digestión se complica. Cuando tomamos comidas pesadas, llenas de grasas o picantes hacemos que este órgano vierta más jugos a nuestro estómago, puesto que las grasas son alimentos muy procesados y difíciles de digerir, necesitando mayor cantidad de procesos químicos para dividir su composición.
Antiinflamatorios
Uno de los medicamentos más comercializados actualmente son los antiinflamatorios o analgésicos. Estos productos calman muchos dolores, desde simples jaquecas hasta dolores menstruales. El problema de estos fármacos es que son extremadamente dañinos para el estómago, algo que no se toma en cuenta y se toman generalmente sin protector estomacal.
El uso indebido de la Aspirina, o del Ibuprofeno hace que mucosidad gástrica se vea reducida, haciendo peligrar las paredes de nuestro estómago, pudiendo convertir un simple dolor de cabeza, en una úlcera estomacal.
Helicobacter Pylori
La bacteria H. Pylori es una de las principales causantes de la gastritis a nivel mundial. Esta bacteria se aloja en nuestro estómago después de haber ingerido alimentos mal conservados o en caducados, al igual que tomar agua de fuentes o ríos sin haber sido depurados.
Síntomas de la gastritis erosiva
Por norma general la gastritis presenta ciertos síntomas que son parecidos unos entre otros, pero para diagnosticar efectivamente una gastritis erosiva (y su tratamiento) se deberá de proceder a realizar una gastroscopia para realizar una biopsia de las paredes estomacales y de la mucosidad comprobando la repercusión que tiene la enfermedad, las causas y posibles procedimientos a seguir para conseguir una curación completa.
Aparte de la gastroscopia, son síntomas comunes a la gastritis erosiva:
Vómitos
Las personas que sufren una erosión en la mucosidad gástrica suelen ser más propensos a las náuseas o vómitos. Esto ocurre debido a que las paredes del estómago están tan inflamadas que no es posible procesar correctamente los alimentos, por lo que el propio cuerpo prefiere expulsarlos evitando de esta manera que se viertan más ácidos en el estómago perjudicando más todo el órgano.
Pérdida del apetito
El cuerpo, para intentar subsanar los problemas que está teniendo dentro del estómago, va a mandar mensajes a nuestro cerebro, haciendo que perdamos el apetito y evitando que comamos. Es un proceso de autodefensa.
Diarrea
Los alimentos que consiguen permanecer en el estómago o que se mandan al intestino delgado están mal digeridos, por lo que al organismo le es prácticamente imposible absorber nutriente alguno, por lo que son expulsados en forma de abundantes diarreas.
Cómo curar y tratar la gastritis erosiva
El tratamiento para la gastritis erosiva es muy específico ya que debemos de tratar una zona muy afectada y que no podemos ser muy agresivos puesto que podemos empeorar la situación del paciente.
Una de las medidas que se toma en estos casos es la administración de antiácidos que ayudan a regular la acidez del estómago casi eliminándola por completo. Esto ayuda a que los jugos no dañen las paredes estomacales y puedan regenerarse los tejidos. También se utilizan protectores, que no es otra cosa que un refuerzo químico que se adhiere al estómago y que lo protege durante el proceso de la digestión.
Si la gastritis ha sido ocasionada por una infección de la bacteria Helicobacter Pylori, se utilizará un tratamiento con antibióticos para conseguir liberar del organismo dicho germen. Suelen ser tratamientos de no más de dos semanas y que junto a una dieta suave puede suponer una rápida incorporación a la vida diaria del paciente. Una dieta suave y libre de grasas o comidas pesadas ayudará al enfermo a recuperar en la medida de lo posible la mucosidad gástrica de su estómago.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS