En este artículo te vamos a informar detalladamente qué es lo que causa la gastritis biliar, cuáles son sus síntomas y lo que es más importante, cómo puedes tratarla para mejorar tu estilo de vida.
Tabla de contenidos
Causa de la gastritis biliar
La causa principal de esta afección viene originada por el mal funcionamiento de una válvula llamada Píloro. El Píloro se encuentra en la parte inferior del estómago y ayuda a que cuando se evacue el bolo alimenticio, este no vuelva atrás.
Al fallar esta válvula, el bolo vuelve hacia atrás pero con un añadido, justo después de salir del estómago, el bolo es rociado por la vesícula biliar con unos jugos llamados bilis, que son muy corrosivos, al igual que los jugos gástricos.
Por lo tanto, el estómago se llena de bilis, causando que la acidez aumente considerablemente e inflamando las paredes estomacales.
Síntomas de la gastritis biliar
La gastritis biliar tiene algunos síntomas que son comunes a otras formas de gastritis y también a otras afecciones estomacales, pero existen otros síntomas que si los sientes te estarán indicando claramente que tienes esta afección.
Síntomas comunes
Es muy difícil diagnosticar una gastritis biliar simplemente por los síntomas comunes que el paciente tiene, por lo que es preferible siempre analizar mucho mejor el resto de síntomas específicos.
A modo de resumen podemos comentar la falta de apetito, o el dolor abdominal que suele generarse después de cada comida situándose el foco del dolor en la parte superior del abdomen, exactamente donde localizaríamos el estómago. Estos dolores son causados porque la acidez que está secretando las paredes estomacales están dañándose a sí mismas, por lo que se inflama y duele.
Síntomas específicos
Los síntomas específicos son los que van a ayudar al médico gastroenterólogo a diagnosticar correctamente esta enfermedad, por lo que en el momento que se dirija a él, coméntele con todo detalle lo que siente o como se encuentra.
Este médico posiblemente le aconseje realizarse una gastroscopia para comprobar si existen acumulaciones de bilis en su estómago.
Aunque las náuseas y vómitos también se han en los otros tipos de gastritis, la biliar se caracteriza porque al vomitar también se expulsa bastante cantidad de bilis, siendo un claro indicativo que se ha producido un reflujo biliar en el estómago.
Las personas que tienen problemas de reflujo biliar y están afectados suelen sentir un sabor metálico en toda la boca.
Tratamiento de la gastritis biliar
Son varios los tratamientos que deben seguir los afectados por una gastritis biliar. Desgraciadamente puede convertirse en una enfermedad crónica, por lo que el paciente debe de seguir el estilo de vida que le aconseje el médico o gastroenterólogo, que es el especialista en el sistema digestivo.
Medicamentos
Uno de los primeros métodos para luchar contra la acidez que ataca a las paredes estomacales, es por medio de fármacos que reducen dicha acidez. Estos antiácidos se compran en la farmacia, pero deben ser recetados por el especialista, ya que existen muchas marcas que utilizan compuestos diferentes, y solo esta persona sabrá cuál de ellos es el mejor para este tipo de enfermedad.
Estos medicamentos se toman antes de las comidas y lo que hace es crear una capa protectora por encima de la mucosa, protegiéndola y ayudándola a que se recupere las partes dañadas. También tienen compuestos que captan la bilis y no dejan que actué dentro del estómago.
Hábitos alimenticios
Los alimentos pesados van a repercutir negativamente en las personas con gastritis biliar. Estos alimentos por su composición compleja van a necesitar muchos más jugos gástricos para ser descompuestos, traduciéndose en más ácido para el estómago que va a irritar y debilitar las paredes de este órgano. Por eso es aconsejable que el enfermo empiece a realizar una dieta estricta que posiblemente deba llevarse durante toda la vida.
En estas dietas están completamente prohibido los alimentos con grasas de las llamadas malas, como es el caso de la que ofrecen en ciertos restaurantes de comida rápida o en bollería industrial. También deberá evitar los alimentos picantes.
Entre los alimentos que no debe tomar se encuentra además la leche. La leche, sobre todo la entera, es un producto que al organismo le cuesta mucho descomponer y que activa rápidamente los niveles de acidez.
El enfermo deberá realizar como mínimo cuatro comidas al día, siendo cinco las recomendables. Uno de los principales problemas de las personas que han sufrido o sufren y necesitan tratamiento para la gastritis biliar, es que omiten algunas comidas, teniendo una gran comida, consiguiendo de esta manera que el estómago trabaje una vez solo, pero a un nivel muy superior de lo que debería. Al comer más veces al día lo que se consigue es que se reduzcan la cantidad de alimentos que se ingieren en una vez, dejando el cuerpo saciado pero a la vez haciendo que el estómago no produzca tanto ácido.
Tomar Maicena
Son muchas las personas que recomiendan tomar una cuchara de maicena en un vaso de agua para calmar la acidez de estómago. Esto debe ser ingerido una hora antes de comer y lo que consigue la maicena en nuestro cuerpo es anular los compuestos que generan acidez en nuestro estómago, tanto los que provienen de las paredes estomacales como de los que posee la bilis.
Eliminar el alcohol y tabaco
Aunque pensemos que el alcohol y el tabaco pueden afectar únicamente al hígado o a los pulmones, estamos equivocados. Cada día son más personas, sobre todo jóvenes con tendencias alcohólicas los que se ven afectados por este tipo de enfermedad. Este consumo excesivo aumenta la acidez, por lo que para llevar un buen tratamiento de la gastritis biliar y no empeorar se aconseja eliminar estos hábitos dañinos.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS