La gastritis fúndica es uno de los diferentes tipos de gastritis que podemos encontrarnos actualmente, entrando dentro de las llamadas gastritis crónicas. Afecta a la zona fúndica o lo que es lo mismo al fondo del órgano haciendo que la capa de mucosidad se vea reducida por lo que los ácidos atacan dicha zona consiguiendo dañarla e incluso atrofiarla.
Son muchas las causas que podemos describir para que se origine una gastritis pero las más comunes que podemos encontrar son personas que viven bajo los efectos del estrés y que además no llevan una alimentación muy saludable, basándose esta en comidas muy copiosas y con gran aporte calórico, proveniente sobre todo de alimentos grasos o muy picantes.
Es una enfermedad que puede verse tanto en niños como en adultos, siendo más habitual lo segundo.
Tabla de contenidos
Síntomas de la gastritis fúndica
Son muy parecidos a las que podemos encontrar en cualquier otra gastritis, pero llegan a tener más semejanzas con las de carácter atrófico. Antes de describirte cuáles son los posibles síntomas de la gastritis debes saber que muchas veces se puede pensar que se tiene una gastritis por tener un dolor de estómago, o que pensamos que un vómito es que nos ha sentado mal la comida cuando tenemos algo peor en el estómago.
Por eso es importante que en el momento que empieces a sentir muchos de los síntomas que te indicamos, acudas urgentemente a tu médico, ya que será el quien deba diagnosticarte y darte el mejor tratamiento para tu afección.
Para que el doctor empiece a diagnosticarte de una posible gastritis tienes que comentarle cómo te has sentido en las últimas semanas, siendo muy común los casos en los que la persona con esta enfermedad nota como justo después de comer empieza a dolerle la zona abdominal. También puede ocurrir que comience q sentir náuseas o incluso vómitos.
Pero lo que realmente va a hacerle ver al doctor que tenemos una gastritis fúndica es la realización por una parte de un análisis de sangre y por otro una gastroscopia.
El análisis de sangre nos va a mostrar los índices de hierro, calcio y vitamina B12 que tenemos en el organismo. Esto se observa ya que este tipo de gastritis hace que la absorción de vitamina B12 sea casi nula, por lo que ciertos minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo dejan de ser también absorbidos y procesados, habiendo un déficit enorme en el cuerpo, que es lo que crea además un malestar general, mezclado con una sensación continua de cansancio.
Por otro lado, con la gastroscopia se va a mirar el interior del estómago del paciente en busca de alguna anomalía que cause los indicios que hemos descrito. Para diferenciar la gastritis fúndica de otra, tendremos que fijarnos en el fondo de este órgano, que es donde va a verse reflejado todos los problemas y daños. Una característica clave es que se ven rugosidades en las paredes del estómago, además de un déficit de mucosa gástrica en las mismas.
Tratamiento de la gastritis fúndica
Los tratamientos para una gastritis son muy variados, pero no se deben tomar a la ligera ya que solamente el médico que le ha analizado puede recetarle un tratamiento eficaz para su tipo de gastritis. El problema que tiene la gastritis fúndica, es que entra dentro de la gastritis crónica, que son las que van a seguir apareciendo durante toda la vida, por lo que el paciente deberá estar en constante contacto con el especialista, para que periódicamente le haga pruebas, eliminando posibles riesgos.
Fármacos
De las primeras acciones que verá que su gastroenterólogo realiza es mandarle lo que comúnmente se conoce como protectores estomacales, que no son otra cosa que antiácidos que ayudan a eliminar la acidez de estómago, además de crear una capa protectora que recubre todas las paredes estomacales, haciendo que los ácidos no actúen ni dañen nuevamente la mucosidad.
En las farmacias puedes encontrar muchos tipos de antiácidos y productos que luchan para eliminar o reducir la acidez, pero debe dejarle a su especialista la labor de decirle cuál es el que tú necesitas, puesto que algunos tienen compuestos que pueden hacer que mejore el tratamiento para la gastritis fúndica más que otras.
Si la causa de tu gastritis ha sido principalmente debida a la infección por el virus Helicobacter Pylori, se le recetará unos antibióticos que barrerán estas bacterias en el trascurso de aproximadamente dos semanas. Después de realizar este tratamiento, el médico volverá a tomar muestras del tejido estomacal para corroborar que la amenaza ha sido eliminada y puede suprimir de sus medicamentos los antibióticos.
Alimentación
Pensamos siempre que la mala alimentación lo único que nos hace es que engordemos o que nuestras arterias se llenen de colesterol pudiendo ocasionarnos un ataque al corazón, pero siempre descuidamos el resto de órganos que también se ven afectados por esta forma indebida de alimentación.
Por eso, y para que el estómago no siga sufriendo y pueda recuperarse, el paciente deberá de empezar a comer de manera sana, suprimiendo en todo momento comidas muy grasientas como por ejemplo las carnes o las hamburguesas de los restaurantes rápidos
También otro de los productos que debe dejar de consumir es el picante. Tanto las grasas como el picante son uno de los causantes principales para que el estómago funcione mal, debiendo de secretar mucho más jugos gástricos por lo que el porcentaje de ácidos aumenta.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS