El porcentaje de niños que tienen gastritis está aumentando considerablemente en los últimos diez años. Esto es debido a la forma de vida que estamos obligándolos a seguir, un ritmo de vida que en ocasiones ni un adulto sería capaz de hacer.
Esta enfermedad afecta al estómago, inflamando sus paredes y ocasionando úlceras si no se trata a tiempo, se pensaba que solo actuaba en personas ancianas o adultos, pero cada vez hay más casos. Las razones principales para que un niño sufra de este tipo de afección son varias, como por ejemplo un abuso en los alimentos grasos o muy fritos, las chucherías o los refrescos.
También, pueden verse afectados por una bacteria llamada Helicobacter pylori que daña la mucosidad gástrica dejando sin protección contra los ácidos gástricos. Es por eso que en este artículo haremos inciso en el tratamiento para la gastritis infantil.
Tabla de contenidos
Síntomas de la gastritis infantil en niños
Los síntomas de una gastritis infantil son muy parecidos a los que tienen los adultos. El problema que tenemos a la hora de diagnosticar a un niño es que a veces no suele comentar qué es lo que le duele o porque le duele hasta pasado mucho tiempo, por lo que puede haberse visto más dañado debido a esta causa.
Los pediatras deben analizar cada uno de los síntomas con el fin de detectar a tiempo esta enfermedad, por eso tanto el infante como los padres deben estar muy atentos y dar todos los detalles posibles para ayudar al especialista.
Cuando vemos que el niño está perdiendo el apetito, come cada día menos, incluso de comidas que siempre le han gustado, podemos prever que algo ocurre. Esta falta de apetito también viene acompañada de náuseas o vómitos de aquello que come. Estas acciones son un reflejo inconsciente del propio cuerpo, ya que ve dañino todo alimento que va a digerir ya que va a conseguir aumentar los niveles de acidez en el estómago.
Los dolores de estómago son también muy comunes, y veremos como cuando acaba de comer, empieza a dolerle mucho el abdomen, llegando a ser dolores muy fuertes.
Tratamiento para la gastritis infantil en niños
A la hora de seguir un tratamiento para niños lo más importante es la comprensión y la comunicación. Aunque en un primer momento pensemos que no debemos contarle nada de lo que le ocurre, debemos en todo momento comentarle que es lo que le pasa, los efectos de lo que le ha pasado y tranquilizarlo para que compruebe que realmente todo va a ir bien.
Para combatir y eliminar esta afección en el niño, se seguirán muchos de los consejos y el tratamiento para la gastritis infantil que se le proponen a los adultos, como los siguientes:
Mejora en su alimentación
Los niños son grandes amantes de la comida basura y de las chucherías. La comida basura contiene mucha grasa saturada, alimentos pesados difíciles de procesar y otros compuestos que son muy dañinos para la salud del aparato digestivo. Esto también ocurre con las chucherías que contienen muchos azucares, haciendo que se activen los ácidos del estómago, aumentándolos.
Los niños también son grandes consumidores de zumos y bebidas gaseosas que también afectan al buen funcionamiento del estómago, tanto por los gases que producen como los azucares y la acidez que aportan.
Por todo esto, el pediatra va a recomendar a los padres unas directrices para que el niño empiece a tener una vida alimenticia equilibrada y sana. Se le recomendará que haga al menos cuatro comidas al día, aunque lo ideal siempre son cinco, contando la media mañana, que debe ser una fruta o algo saludable.
Estos niños tienden a comer a deshoras, cuando les apetece y no cuando realmente toca. Este descontrol horario también puede repercutir negativamente en su salud, por lo que se aconseja que el pequeño siga un horario estipulado o por el médico o por los propios padres para que siempre coma a la misma hora.
Finalmente en este apartado, las comidas deben ser más variadas de lo que está comúnmente acostumbrado. Estos niños son propensos a tener además obesidad, ya que se les suele dar de comer comida rápida o fritura. Estos alimentos tienen muchas grasas que hacen muy difícil la digestión, debiéndose producir más jugos gástricos.
Vida libre de estrés
Varios estudios han afirmado que desde hace una década los niños cada vez viven más estresados y son menos felices. Antiguamente un niño asistía a clases por la mañana y la tarde la tenía libre para jugar y divertirse, sin embargo ahora los niños están cargados de clases extraescolares, que lo dejan extenuado y sin fuerzas para jugar, por lo que llegan a casa, comen y se acuestan. Además cada día se les exige más al niño, mejores notas, más conocimientos, más presión, por lo que este estrés empieza a hacer mella en el niño, en especial a su estómago.
Un niño necesita jugar, sentirse libre, también aprender, pero necesita tener su tiempo y su espacio, si lo cargamos de actividades, puede enfermar. Para evitar esto, deberemos reducir su estrés eliminando factores que puedan perjudicarle y darle el tiempo suficiente para que disfrute o sea feliz.
Medicamentos
Los tratamientos de la gastritis para niños (infantil) con medicamentos son muy peligrosos si se suministran sin orden de su médico. Siempre que vaya a medicar a su hijo, debe ser porque un especialista se lo ha recetado. Los antiácidos pueden evitar la acidez de estómago, pero también pueden ocasionar efectos secundarios como por ejemplo estreñimientos o diarreas, por lo que hay que tratarlo con mucha delicadeza.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS