En el siguiente artículo se encontrará con toda la información necesaria para que conozca los tratamientos para la pangastritis más efectivos y sobre todo conocer en qué consiste este peligroso tipo de gastritis con el que debe tener mucho cuidado al notar sus síntomas ya que esta enfermedad puede desembocar en cáncer de estómago si no se llega a tratar.
Para empezar a hablar de la pangastritis, deberá conocer cómo se origina una gastritis y sobre todo a que órgano afecta. Esta enfermedad nunca hay que confundirla con una pancreatitis ya que esta ataca al páncreas, y la que te vamos a describir lo hace al estómago.
El estómago es el órgano por excelencia del sistema digestivo, es una de sus partes más importantes en las que se digieren los alimentos que hemos consumido. Cuando el alimento cae en él, los jugos gástricos que son secretados por las paredes estomacales empiezan a disolver y descomponer el bolo alimenticio para facilitar su absorción en el intestino.
La gastritis no es otra cosa que una inflamación o irritación de las paredes de nuestro estómago, debido a la alta acidez y sobre todo a la debilitación de la capa mucosa que nos protege. Existen muchos tipos de gastritis, pero la pangastitis es de las más complicadas ya que se considera una de las más avanzadas puesto que al estómago por completo.
Tabla de contenidos
Síntomas de la pangastritis
Los síntomas de la gastritis de este tipo van apareciendo poco a poco, ya que su dolor no es tan intenso como en otros casos, pero en el momento que llega a manifestarse puede ser que la enfermedad está muy avanzada, por eso hay que tener mucho ojo en estos casos.
Podemos encontrar síntomas desde los más comunes como dolores estomacales nada más terminar de comer, hasta malestar general, en la que la persona no le apetece realizar ninguna actividad y siente que debe estar siempre tumbada. También se encuentran los vómitos, que estos se hacen más graves llegando a expulsar sangre, o también las deposiciones de color negro nos estarán indicando que nuestro cuerpo se encuentra mal.
Pero los síntomas que más nos van a indicar que tenemos pangastritis de tipo entera los descubriremos yendo al médico y realizándonos una gastroscopia, en la que comprobaremos que todo nuestro estómago está dañado y necesita un tratamiento eficaz.
Tratamiento para la pangastritis entera
Los tratamientos para esta enfermedad no se deben tomar a la ligera y el afectado debe seguirla al pie de la letra para poder notar una mejora a medio plazo, ya que al estar hablando de una gastritis que cubre todas las paredes del estómago se tienen que tomar medidas más drásticas para conseguir parar el avance de la pangastritis.
Antiácidos
Para empezar, el paciente deberá de estar bajo medicación el resto de su vida. Esta medicación se centrará en los llamados antiácidos que por un lado van a proteger las paredes internas del estómago y por otro lado van a conseguir anular la acidez de los flujos gástricos. Esta medicación a pesar de venderse en farmacias y cualquier persona puede comprarlas, se aconseja que haga caso de su médico y únicamente tome las que él le recete, pues es conocedor de su problema y le podrá indicar cuál es la más efectiva en estos casos.
Estas pastillas suelen tomarse antes de todas las comidas que vaya a realizar, al menos media hora antes.
Dieta estricta
Hemos hablado de los antiácidos antes de las comidas, pero las comidas también van a ser referente en la mejora de su afección.
Se conoce que un buen porcentaje de la población que sufre gastritis es debido a la mala alimentación que llevan en su día a día. Cada vez son menos personas las que se alimentan de manera sana y equilibrada, a pesar que desde la televisión y los medios se hace siempre un llamamiento a una vida libre de grasas y alimentos que puedan dañar nuestra salud. Por el contrario son más las personas que sufren sobrepeso o que empiezan a sufrir gastritis debido a la comida.
La comida para el afectado de pangastritis debe ser muy ligera sin demasiadas calorías ni tampoco que su composición sea muy compleja, lo que dificultará el proceso de digestión en el estómago, generando más jugos gástricos portadores de la acidez, y por lo tanto dañando nuevamente al estómago.
Por eso las comidas deben ser de poca cantidad y muy repartidas por el día, comiendo como le recomendará el médico, al menos 5 veces en una jornada.
Estilo de vida
Entre las posibles causas que nos encontramos de cara a una pangastritis nos encontramos con la vida sedentaria, estresante y llena de tensión. Se ha comprobado por medio de estudios que las personas que son más nerviosas, que se toman los problemas con mucha importancia o que viven en estrés son las que más se ven afectadas.
Por eso, para que el tratamiento para la pangastritis sea efectivo y esta pueda remitir y curarse, el paciente deberá empezar a tomar una nueva vida en la que tendrá que tomarse al menos una o dos horas de tranquilidad en casa y sobre todo también deberá de realizar alguna actividad que lo motive y le anime, como hacer ejercicio, pasear, o ir al cine.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS