En la actualidad, una de las afecciones más generalizadas en nuestra sociedad es la gastritis. Esta enfermedad está causada por muchos factores, desde una mala alimentación, un consumo excesivo de alcohol, fármacos o el propio estrés de llevar una vida diaria llena de tensiones y problemas. Pero, ¿qué es exactamente la gastritis? Y ¿cuál es el tratamiento para la gastritis aguda más efectivo? a continuación te lo contamos todo.
Tabla de contenidos
¿Qué es la gastritis aguda?
Para hablar de la gastritis aguda primero tenemos que comprender la morfología del estómago y de aquí como se genera esta enfermedad que a día de hoy la padece entre el 5 y el 10 por ciento de la población mundial. Aunque los niños también pueden contraer esta enfermedad, es el caso de las personas mayores, superando los 60 años, los más proclives a tener una gastritis aguda.
El estómago es el órgano a donde va a parar todo aquello que comemos, una vez llega el alimento allí, segrega unos jugos gástricos que van a descomponer los alimentos para que cuando pase por el intestino delgado, el organismo pueda absorber con mayor facilidad los nutrientes.
Los jugos gástricos son muy corrosivos dada su alta acidez. Por eso, las paredes internas del estómago tienen un recubrimiento mucoso que lo protege. Cuando estas paredes empiezan a verse inflamadas a causa de la falta de mucosidad surge la gastritis. Si esta falta de mucosa gástrica está muy avanzada es cuando la denominamos gastritis aguda.
Causas de la gastritis aguda
Son varias las causas de la gastritis aguda. Es importante conocerlas y en la medida de lo posible evitarlas para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad digestiva.
Alcohol
El consumo de alcohol está muy aceptado por la sociedad pero desde la Organización Mundial de la Salud siguen recordando constantemente que se trata de una droga, que a pesar de no ser tan dañina como otras llamadas “drogas duras” es la causante directa o indirectamente de miles de muertes al año.
La composición de las bebidas alcohólicas y sobre todo su toxicidad hacen trabajar en exceso al estómago, produciendo muchos más jugos gástricos para intentar descomponer y minimizar los daños de esta bebida al organismo. El problema surge cuando además de añadirle más acidez al estómago a causa de estos jugos, el alcohol ya irrita de por si la mucosa gástrica, creando a largo plazo un gran problema.
Estrés
Posiblemente otro de los grandes problemas de las personas de este nuevo siglo es el estrés. La sociedad vive inmersa en una vida llena de actividades, que generalmente no son placenteras y que suponen un gran desgaste tanto físico como mental. Este desgaste va a ir suponiendo un estrés o tensión enorme para la persona, que visiblemente podemos comprobar en malestar general, perdida del color, arrugas, pero interiormente también sufre, como es el caso del estómago, puesto que un alto grado de estrés continuado puede causar la urgencia de tratamiento par a la gastritis aguda.
Fármacos
Bien es sabido que ciertos fármacos a pesar de curar ciertas afecciones del cuerpo, también en exceso pueden perjudicar otros órganos, como es el caso de los antiinflamatorios o incluso la aspirina.
El tan conocido Ibuprofeno es un antiinflamatorio que por ciertas personas es tomado prácticamente a diario para acabar con dolores de espalda, de menstruación o de cabeza sin saber que este tipo de fármacos daña considerablemente el estómago. Por eso es recomendable evitar en la medida de lo posible dichos medicamentos o tomarlos con un protector estomacal.
Síntomas de la gastritis aguda
Son muchos los pacientes que no tienen ningún síntoma a la hora de diagnosticar una gastritis aguda, pero existen otros síntomas que son más comunes entre todos los afectados, pero que no son los determinantes para declarar que un paciente sufre esta enfermedad.
Los dolores abdominales, registrados en la zona alta del abdomen, las náuseas continuadas, incluso cuando no se ha comido demasiado, los vómitos, o hasta la pérdida de apetito pueden ser síntomas de una gastritis. Existen otro tipo de señales, en esta ocasión mucho más graves y que determinan que la enfermedad está avanzada que son los vómitos con sangre, las deposiciones negras o con mucho olor.
Todos estos son indicios de lo que puede ser una gastritis, pero no es hasta que se recoge una muestra de la mucosa gástrica por medio de una gastroscopia y unos análisis de sangre hasta que no se determina si se tiene o no una gastritis aguda.
Cómo tratar la gastritis aguda
La gastritis aguda tiene varios tratamientos que el paciente debe seguir para conseguir que la pared del estómago vuelva a su estado inicial, habiéndose regenerado la mucosidad en aquellas zonas donde había desaparecido.
Alimentación
El primer consejo del tratamiento para la gastritis aguda, es que el paciente debe evitar en la medida de lo posible alimentos que puedan irritar el estómago, como es el caso de las bebidas alcohólicas, el café o el té. Pero también deberá de eliminar de su dieta los alimentos muy picantes o con especias. Cabe destacar que también deberá tomar precauciones a la hora de ingerir antiinflamatorios, debiendo consultar en todo momento con su médico qué debe hacer en estos casos.
Antiácidos
Muchos pacientes que son dados a la aparición de la gastritis aguda, se les recomienda que tomen antiácidos. Estos fármacos lo que consiguen es que la acidez del estómago se normalice o al menos no sea extremadamente algo por lo que ayuda a la curación de las paredes estomacales.
¿Quieres olvidarte de la gastritis para siempre?
No soy médico, tampoco nutricionista ni gastroenteróloga (especialista en problemas con el aparato digestivo), pero he superado la gastritis por mi cuenta tras haber consultado a varios de estos especialistas sin grandes resultados.
Estuve sufriendo la gastritis durante mucho tiempo, e incluso me tuvo paralizada en la cama algunos días muy malos, hasta que encontré la forma de combatirla sin pastillas y sin tener que estar midiendo todo lo que como cada día.
Si quieres saber cómo lo conseguí y qué puedes hacer para dejar de tener que sufrir por tu estómago día tras día, te recomiendo que le eches un vistazo a mi historia personal.
QUIERO LEER TU HISTORIA Y SABER CÓMO LIBRARME DE LA GASTRITIS